Ácido Hialurónico de origen no animal de la más alta pureza completamente natural optimizada para sincronizarse con el tejido de la piel humana para dar un resultado de aspecto natural
Con una estructura monofásica de celosía regular y densa que hace de un producto estable y consistente permitiendo volumen natural y armónico.
Una inyección suave que promueve un sistema de soporte fuerte dentro de la estructura de la piel.
Estructura sólida y duradera al tiempo que mantiene la viscosidad y la elasticidad.
Producto diseñado para que tenga un aspecto natural a lo largo del tiempo hasta que se absorba por completo en la piel.
Relleno compuesto por ingredientes bioactivos como Ácido Hialurónico, múltiples vitaminas, y aminoácidos.
Reduce líneas de expresión y aumenta la elasticidad de la piel ayudando a regenerar nuevas células.
Reduce poros, revitaliza la piel y tiene efecto despigmentante.
Mejora microcirculación.
Sustancia natural que se encuentra en las células del cuerpo.
Con impresionantes propiedades humectantes, el AH es altamente soluble y puede contener 1000 veces su propio peso en agua.
Como las moléculas de AH tienen tolerancia inmunológica, la capacidad de ayudar en la recuperación de colágeno es perfecta para dar volumen e hidratar la piel.
Para ser considerado un tratamiento cosméticos, el AH debe modificarse clínicamente para evitar su descomposición ya que este en su forma natural se absorbe y degrada en 24 horas. Este proceso transforma el AH de un líquido a un gel reticulando las cadenas de polímero de ácido hialurónico entre s, de esta manera se permite que las moléculas rellenen las arrugas y mantengan la forma para una mayor longevidad.
El análisis facial es el método utilizado para valorar las características físicas faciales de un paciente y así poder definir su Simetría, Balance, Armonía, Volumen, Proporciones.
Errores en el análisis facial produce errores en el planteamiento quirúrgico.
La metodología del análisis facial está basado en medidas antropométricas, fotografías clínicas, imágenes radiólogas y exámenes físicos directos.
El análisis facial se basa en implementar en divisiones faciales personalizadas del paciente, estas divisiones son Tercios, Quintos, Tercios y Quintos, Línea Frankfort, Plano Facial, Divina Proporción, Ángulo Nasofrontal, Relación Nasofacial, Ángulo Nasolabial, Ángulo Nasomental, Ángulo Base Alar/Narinas, Mentón/Labio Superior, Ángulo Mentolabial, Ángulo Mandibular, Ángulo Cérvico Facial, Ángulo Cérvico Mental y Región Mala.
También se deben considerar otros puntos en un paciente como: Psicológicos, Clínicos y Quirúrgicos
Técnica Pilares
Cuando se trata de un relleno sobre el hueso cigomático se debe colocar un volumen pequeño (.05ml-.1ml) por punto de inyección para evitar una preyección poco natural, especialmente al reir
Técnica Ciss Cross:
Con esta técnica se pueden alcanzar todas las regiones de la piel.
Técnica de Compresión:
Una mano comprime la piel del punto de objeto fuertemente, de manera que este punto constituya el vértice de la arruga. Para rellenos precisos de tejidos blandos
Técnica de Abanico:
Al retirar la aguja es imprescindible reducir la presión del émbolo un poco antes de llegar al punto de inyección, de este modo no se produce acumulación exagerada.
Técnica de Vibración:
Se produce una distribución periférica del material de relleno y con ello una estabilización de la dermis. Debe usarse poco material.
Técnica Lineal:
Si la presión del émbolo es muy elevada se puede producir un desplazamiento de la aguja. Se debe evitar la sobre-corrección de lo contrario se producirán resultados desagradables.
Técnica de Puntos:
Evitar utilizar demasiado material en pápulas superficiales ya que la piel puede tener un efecto desagradable.
Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.